El día miércoles 4 de octubre fuimos sede de este importante encuentro en el cual se expusieron detalles sobre la línea de Aportes No Reembolsables (ANR) de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor (MECON) que otorga hasta $10 millones a emprendimientos que ofrezcan soluciones de transformación digital basadas en la industria 4.0.
Junto al decano del DIIT, Mg. Ing. Gabriel Blanco, se realizó una exposición sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios inmobiliarios rurales. A su vez, el Ing. Javier Lucio, CEO de la empresa Virtual Dreams radicada en el CeDIT, presentó los casos de éxito en el uso de IA desarrollados por su empresa.
Desde el lunes 26 hasta el sábado 30 de septiembre, participamos de la 12° edición de la tradicional feria de Tecnología e Innovación en el partido de La Matanza.
En el marco de las visitas guiadas que organiza la Universidad Nacional de La Matanza, desde el mes de agosto tuvimos, semanalmente, la oportunidad de hacer conocer nuestro espacio a los alumnos que se encuentran culminando sus estudios de nivel secundario.
El proyecto incluye formación de profesionales con distintos niveles de conocimiento y la capacidad de trabajar en contacto con otras culturas en servicios exportables.
Recién incorporada al CeDIT, la firma ha instalado una máquina de reciclado de productos plásticos para beneficio de nuestra comunidad.
El encuentro, promovido por la intendenta de La Matanza Verónica Magario, posibilitó la concreción de más de 900 reuniones entre PyMEs y las denominadas empresas "anclas".